Las tres hermanas (cultivo)

Tres hermanas es el nombre con el que se conoce a los tres cultivos principales de algunos pueblos indígenas de América: zapallo, maíz y frijol (normalmente frijol tépari), de cultivo conjunto.Entre los Iroqueses, la técnica de cultivo de las tres hermanas permitía cocinar a fuego lento la sagamité compuesta por las tres plantas que representaban su dieta básica.[1]​ Esto es parte de la permacultura con el suelo permanentemente cubierto por el follaje de la calabaza, así como el frijol que fija el nitrógeno en el suelo gracias a los nódulos y el maíz que sirve como soporte para los frijoles y la calabaza.Con una técnica llamada siembra conjunta o asociación de cultivos, los tres cultivos se siembran juntos.Se realizan montones planos de tierra para cada cultivo.
Versión a color de la original, es una imagen ejemplo de la plantación de las Tres Hermanas.