Las hermanas de Gion

[1]​ La película está basada en la novela La Fosa (1910), de Aleksandr Ivánovich Kuprín.

[3]​[4]​ El propio Mizoguchi nombró estas dos películas como aquellas con las que alcanzó la madurez artística,[5]​ y deja entrever lo que sería su obra: "una expresión de una mirada lúcida y desesperada sobre la alienación de las mujeres".

[N 1]​ La hermana menor, Omocha, fue educada en escuelas públicas y viste ropa de estilo occidental, excepto cuando trabaja como geisha.

Omocha encuentra un nuevo mecenas para su hermana -el rico anticuario Jurakudo- y, un día, cuando Umekichi está fuera, le da a Shimbei algo de dinero para que regrese con su esposa en el campo y le dice que su hermana ya no lo quiere cerca.

Poco después Kido descubre a su empleado Kimura en la okiya de Omocha y lo despide.

Shimbei recibe la oportunidad de gestionar una fábrica en la provincia donde su esposa se ha mudado con el pequeño hijo de ambos, y abandona su casa sin dejarle siquiera una explicación a Umekichi, mientras la propia Umekichi acaba cuidando a Omocha tras su hospitalización por las graves heridas sufridas.

[5]​ En 1956 se estrenó una nueva versión del mismo nombre dirigida por Hiromasa Nomura.