Átropos o Las Parcas

Esta obra ocupaba probablemente la pared izquierda de la planta alta según se accedía a dicha planta, junto con Duelo a garrotazos.Sin embargo, las obras no atrajeron compradores y él mismo las donó, en 1881, al Museo del Prado, donde actualmente se exponen.A las tres figuras femeninas suspendidas en el aire se añade una cuarta de frente y con las manos a la espalda —quizá maniatada— que podría ser un hombre.Si es cierta esta interpretación, las Parcas estarían decidiendo el destino del hombre cuyas manos atadas no pueden oponerse a su hado.Todo ello refuerza el ambiente nocturno e irreal (como corresponde al mundo del mito) de esta obra.
La pintura mural original en la Quinta de Goya . Fotografía de J. Laurent en el año 1874. El rótulo indicando "Museo del Prado" fue añadido al negativo (hacia 1890) por los sucesores de Laurent. En el muro de la casa de Goya esta pintura estaba rodeada de papeles pintados. El negativo original se conserva en la Fototeca del IPCE .