Se encuentra a 5 km del límite con la provincia del Río Negro, al norte de Lago Puelo y al sur de El Bolsón, sobre la Ruta Nacional 40 y en la ladera del Cerro Piltriquitrón.
En la escuela del paraje, fundada hace más de 100 años, se enseña que en aquella época en la colonia agrícola se sembraba y cosechaba trigo, y que fue en este paraje donde funcionó la primera máquina de todo el Valle Nuevo.
[2] La localidad cuenta con los servicios de electricidad, televisión y telefonía.
El paraje posee unos 757 habitantes (2011) y una densidad promedio de 5 a 7 viviendas por ha.
La ordenanza nació gracias a una entidad ecologista local.