[3] El higo 'Lardaro' fue escrito y figurado por Gasparrini (1845) como 'Fico Lardaro', con el nombre botánico Ficus pachycarpa.
[8] Otras descripciones son de Porta (1592), Duchartre (1857), Pasquale (1876, con dibujo), Savastano (1885) y Eisen (1888, 1901).
Según Eisen, esta es la higuera más común cerca de Nápoles, donde los árboles producen abundantes cosechas.
El árbol es un productor medio, con grandes hojas de 3 lóbulos cuyas ramas se dispersan extendiéndose.
Pedúnculo muy corto y numerosas costillas, que son verrugosas e irregulares.
Aunque la extensión de su cultivo y su producción, con alguna excepción, ha ido decayendo en los últimos años.