Como responsable en la Universidad Mohamed V, genera además una rica línea de investigación organizando congresos, seminarios y conferencias.
Es considerado como uno de los activistas culturales especializado en el diálogo intercultural más dinámico del país.
Como autor, publica entre otros, Después de Tánger que obtiene el Premio Sial de Narrativa en el 2003, Une ambition marocaine (2009), Utopía del buen lugar traducido al japonés y al francés.
Ha dirigido y co-traducido la colección Literatura y pensamiento españoles contemporáneos, entre los cuales cabe destacar Álvaro Cunqueiro, Juan Goytisolo, José María Ridao, Carlos Marzal, Francisco Brines, Ángel González, David Castillo o Eugenio Trías.
Cocrea con María Pagés Utopía (2011), Casi divina, leve (2012), Alegría de los niños (2013), Siete golpes y un camino (2014), Yo, Carmen (2014), Óyeme con los ojos (2015), No dejes que termine el día (2015), Visages (2016), Una oda al tiempo (2018), Fronteras (2019).