Lanuza

[1]​ El nombre de Lanuza parece derivar del término celta latinizado landa o lana, que significa «ladera».

Se da la circunstancia de que el paraje circundante al pueblo es, efectivamente, una ladera; en su día estuvo ocupada por extensas praderas y pastos.

Víctima del expolio y el abandono, en la década de los 90 los antiguos moradores consiguieron recuperar las propiedades no sumergidas e iniciaron un proceso de revitalización que sigue activo.

Las tradiciones más antiguas y arraigadas de Lanuza también se han recuperado en los últimos años, especialmente sus fiestas.

Destaca la representación del Palotiau, un baile masculino entre pastoril y guerrero en el que los danzantes hacen chocar entre sí cayados de madera.