En resumen, es ideal para la provisión que se lleva al hato para alimentarse durante el tiempo que se tarda en volver al pueblo o cortijo, entre pastores y gente de campo.En la zona del departamento de Misiones, por ignorantismo, se le dice «lambreado».Para su preparación se pela la mandioca y ponemos a hervir en agua salada hasta que esté razonablemente blanda.Para menguar su valor calórico y su pesantez para el estómago se acostumbra servir la payaguá mascada con ensaladas.Por otra parte, en muchas provincias del centro y noroeste de Argentina también se usa la palabra lampreado como sinónimo de escalope que es muy diferente al payagua mascada paraguayo o el lampreado del noreste argentino.