Las lagunas Chuncara son tres cuerpos de agua superficiales ubicados en una franja de altitudes comprendida entre los 4550 a 4790 m de altitud en los orígenes de la quebrada de Tarapacá.
Llevan los nombres laguna San Lorenzo, laguna Petronia y laguna Santa Rosa con una hoya hidrográfica de 100 hectáreas en un terreno sumamente permeable.
[1]: 214 (No confundir con Lago Chungará, de la Región de Arica y Parinacota.)
La laguna Santa Rosa tiene una vertiente de 30 l/s (medido en octubre de 1918), que se filtran a la quebrada de Macata, una de las formativas de la quebrada de Tarapacá.
Luis Risopatrón lo describe en su Diccionario Jeográfico de Chile (1924):[1]: 828 : 661 : 810