Laguna Grande de Peñalara

Su pequeño volumen, 11 563 m³, condiciona que determinados factores ambientales como el viento o las precipitaciones influyan más rápida y drásticamente en las condiciones de la masa de agua que en lagos de mayor tamaño.

[2]​ Está rodeada de praderas y de zonas rocosas (gneis) que tienen algunos matorrales de alta montaña como son el piorno y el enebro rastrero.

Puesto que la laguna se mantiene congelada desde diciembre hasta marzo debido a las temperaturas bajo cero que hay en el lugar, no habitan peces en sus aguas, pero sí anfibios y aves.

El entorno de la laguna tiene un grado de protección máximo dentro del parque natural de Peñalara, por lo que los visitantes solo pueden transitar por determinados sitios.

A esta laguna se accede por un camino bien señalizado que sale del puerto de Cotos (1830 m) hacia el noreste y que después gira al noroeste para adentrarse en el circo de Peñalara hasta alcanzar la laguna después 3 km de recorrido.

Vista de la laguna
La laguna bajo una capa de hielo y nieve en invierno