En cierta medida esta laguna podría ser considerada una laguna costera, ya que está separada del mar por una lengua o cordón de arena pero en comunicación con el mar por uno o más puntos.
La apertura y cierre de la barrera producen variaciones de salinidad, que le otorgan a la laguna una alta diversidad biológica.
[6] Debido a los fuertes oleajes marinos o debido a fallas en la barrera que separa a la laguna del mar, periódicamente el agua dulce se mezcla con el agua salada proveniente del océano Atlántico, lo que cambia el nivel de concentración de sal en la laguna, influenciando las condiciones biológicas y los parámetros físicos y químicos.
En la costa arenosa es posible encontrar sapitos de Darwin, animal característico de las zonas costeras uruguayas, hoy restringido a las áreas naturales.
También se pueden ver lobos de río o nutrias gigantes, zorros, carpinchos y tucu-tucus.