Laguna Singrenacocha o Sigrinaqocha (en quechua ‘Sigrina’ significa Sirena) es una laguna en Perú ubicada en la región del Cusco, provincia de Quispicanchi, colindante entre los distritos de Ocongate y Marcapata.[1] La coloración de la laguna es muy particular ya que ésta cambia tres veces al año: turquesa, azul plomo y verde, siendo el turquesa el que caracteriza la laguna de forma más habitual.Para la comunidad, la pachamama (madre tierra) les bendice con todos los recursos que necesitan, y ellos a cambio la protegen y le agradecen su ayuda a través de rituales.En ese año, Perú estaba viviendo una revolución agraria, en la que la población se levantó contra los hacendados.Fue en ese instante cuando empezó la federación de Campesinos del Perú.Entre las tradiciones locales, la artesanía y las costumbres de la comunidad se mantienen hasta la actualidad.Saliendo del Cusco, se debe seguir la carretera hacia Puno hasta la comunidad de Muñapata (Urcos).En este lugar se debe tomar el desvío e ingresar a la carretera Interoceánica Sur, vía totalmente asfaltada.