San Sebastián Gipuzkoa Basket Club

Dos años después el proyecto del Gipuzkoa Basket es retomado y con el patrocinio de la inmobiliaria Bruesa y el apoyo de la fundación Kirolgi entre otros, el Gipuzkoa Basket Club (cuyo equipo profesional se llama Bruesa GBC) vuelve a participar en la Liga LEB 2.Sin embargo, el ascenso que no pudo obtener en la cancha lo logró comprando por 144.000 euros su plaza en la Liga LEB al CB Ciudad de Algeciras.Las normas de la Liga ACB obligaron al club también a buscar una cancha con más aforo, ya que el Pabellón José Antonio Gasca, donde jugaba no alcanzaba siquiera los 3000 espectadores y las normas ACB exigían un aforo mínimo de 5000 espectadores para aceptar a un equipo en la Liga.El cambio resultó un éxito, ya que el nuevo recinto se adaptó perfectamente a su nueva función y los aficionados guipuzcoanos, alejados durante años del baloncesto de élite acudieron en masa a las gradas de Illumbe.Durante la temporada el equipo donostiarra logró el retorno de su antiguo jugador franquicia el pívot nacional David Doblas.El Bruesa GBC estuvo toda la temporada metido en la pelea por dicho puesto, pero finalmente el Basket Zaragoza 2002 se hizo con el título.[1]​ La temporada 2008/09 se planteó con el único objetivo de lograr la permanencia en la Liga ACB para asentar el proyecto del Gipuzkoa Basket.El equipo volvió a cuajar una mala segunda vuelta y acabó otra temporada en 14.º puesto, aunque sin pasar excesivos apuros para salvarse del descenso.Tras el enorme éxito de la campaña 2011-12, el Lagun Aro GBC vivió la otra cara del baloncesto durante la temporada 2012-13.EL GBC tuvo que planificar la temporada de acuerdo a estos nuevos parámetros económicos.El buen papel del club la temporada anterior puso a varios de sus jugadores en el mercado siendo tentados con jugosos contratos.Otros dos jugadores, sin un papel tan relevante en el equipo como Andrew Betts y Peter Lorant también dejaron el club.Lofton no llegó a debutar por una lesión y en su lugar se trajo al tirador letón Rihards Kuksiks.Afortunadamente para el Lagun Aro, los dos equipos que lograron el ascenso a la Liga ACB, el CB Atapuerca de Burgos y el CB Lucentum Alicante no pudieron cumplir los requisitos exigidos por la ACB para admitirlos en la categoría, lo que dejó abierta la posibilidad al Lagun Aro de mantenerse en la categoría.[9]​ Tras ser readmitidos en la Liga ACB tras el descenso deportivo, se hizo un equipo ajustado a la nueva situación económica.Se completó el equipo con Jason Robinson, Charles Ramsdell, Anthony Winchester y Jon Cortaberria.El equipo siguió cayendo posiciones en la clasificación hasta la jornada 25 (undécimo con un balance 10-15) y a partir de ahí, se mantuvo en una cómoda décima posición, quedando finalmente a 2 victorias de los playoffs (balance final, 16 victorias, 18 derrotas).Varios jugadores de la temporada anterior se van, entre otros Jason Robinson, Raulzinho Neto, Jon Cortaberria o Javi Salgado.Desde entonces el equipo cosecha varias victorias que le permiten tener un buen margen de cara al descenso.Antes de empezar la temporada, el club consiguió un nuevo patrocinador principal, pasándose a llamar "RetaBet.es GBC".La primera victoria llegó en la jornada 11 ante Iberostar Tenerife a domicilio por 72-74, con canasta ganadora incluida de Llompart.A pesar de estar peleando durante toda la primera vuelta para jugar la Copa Princesa, no consiguió clasificarse tras acabar en tercera posición .El equipo ficha a jugadores con experiencia en la competición como Henk Norel, Daniel Clark, Dani Pérez, Fede Van Lacke o Kenny Chery, además de jugadores que habían jugado en LEB Oro la temporada anterior como Michael Fakuade, Miquel Salvó o Jordan Swing.El equipo hizo una notable temporada, quedando en decimotercera posición con 13 victorias y 21 derrotas, logrando la permanencia a falta de cuatro jornadas.Solo renovó Fede Van Lacke, aunque Xabi Oroz, Dani Pérez y Miquel Salvó siguieron en el club porque tenían contrato.En la jornada 20 y nuevamente frente a Herbalife Gran Canaria, el equipo perdía de 16 puntos al descanso.El equipo comenzó a ganar partidos, destacando un contundente 100-65 ante Cafés Candelas Breogán o la victoria por 93-92 ante Movistar Estudiantes tras ir 22 puntos abajo al descanso.No obstante, el duro calendario que le quedaba en las últimas 4 jornadas (KIROLBET Baskonia, Montakit Fuenlabrada, FC Barcelona Lassa y Real Madrid), sumado a las victorias de los rivales directos, hicieron que el Delteco GBC cosechara su cuarto descenso de categoría.Para empezar otra temporada en la segunda competición estatal, se confió en el argentino Marcelo Nicola para el puesto de entrenador, y se volvió a revolucionar la plantilla: Xabi Oroz fue el único jugador que continuó, mientras que llegaron Johnny Dee, Alex Murphy, Lazar Mutić, Karamo Jawara, Mikel Motos, Mikel Úriz, Reed Timmer, Julen Olaizola, Davis Rozitis, Biram Faye y Adam Sollazzo.Una mejora al inicio de la segunda vuelta no fue suficiente para que el equipo evitara la permanencia.