Lago Martiánez

[1]​[2]​ La primera etapa del proyecto se realiza en la zona de las piscinas municipales posteriormente conocidas como Los Alisios.

Los ingenieros Juan Alfredo Amigó y José Luis Olcina serán responsables de la proyección en el apartado técnico, mientras que la proyección creativa y artística la materializa César Manrique quien buscará adaptar la obra al espíritu de la arquitectura tradicional canaria, incorporando elementos vegetales de la flora autóctona junto a originales e innovadoras esculturas.

Las piscinas se inauguran en 1971 ocupando 8000 m² e integrando dos piscinas para adultos y una para niños, los bares “Los Alisios” y “La Isla”, junto a otras dependencias e instalaciones técnico-mecánicas para el llenado de las piscinas con agua del mar, que se hallan perfectamente disimuladas con el carácter artístico de la obra.

El lago artificial con sus islas interiores ocupa una superficie de 33 000 m² (íntegramente ganados al mar), de los cuales 15 000 corresponden a la superficie líquida.

Desde 2004 hasta el 2006 fue sometido a una gran reforma, también dirigida por los ingenieros Amigó y Olcina, incluyendo un cambio en la iluminación de las piscinas y paseos, siendo todo supervisado por la Fundación César Manrique, que preserva los trabajos del artista.

Lago Martiánez.