El lago es poco profundo, cuenta con cerca de 200 playas y está salpicado por unas 900 islas pequeñas.El paisaje natural y virgen atrae cada vez a más turistas.«Abitibi» quiere decir «aguas medias» y viene de las palabras algonquinas abitah, que significa 'media' y nipi que significa 'agua',[2] posiblemente una referencia a su ubicación geográfica a medio camino entre el río Harricana (de la palabra algonquina Nanikana, que significa 'el camino principal'),[3] al este, y el sistema fluvial Kapuskasing-Mattagami, al oeste.La Relation des Jesuitas de 1660 menciona al pueblo Outabitibek.También construyó un fuerte en la ribera oriental del lago Abitibi, que permaneció activo hasta la Conquista (1759-1760) (referencia a la conquista por los británicos de la Nueva Francia).
Puesto comercial en el lago de la Compañía de la Bahía de Hudso, ca. 1910