Justicia (mitología)

Sin embargo, una conexión más directa es a Dice, hija de Temis, quien fue retratada llevando una balanza.

Desde tiempos romanos, la Justicia ha sido frecuentemente representada llevando una balanza y una espada, con los ojos vendados.

La venda en los ojos representa la fe en que la justicia es, o debería ser, impuesta objetivamente, sin miedo ni favoritismos, independientemente de la identidad, el dinero, el poder o debilidad; la justicia ciega e imparcial.

Las primeras monedas romanas ya representan a Justicia con la espada en una mano y la balanza en la otra, pero con los ojos descubiertos.

[3]​ Justicia sólo se representa comúnmente como "ciega" desde finales del siglo XV.

La diosa romana Justicia
La Justicia con espada, balanza y venda del Gerechtigkeitsbrunnen en Berna , Suiza (1543).
La Justicia del Gerechtigkeitsbrunnen en Fráncfort del Meno , Alemania .
Justicia , en las afueras de la Corte Suprema de Canadá , Ottawa , Canadá .
En el Tribunal Penal Central o Old Bailey, Londres , Reino Unido .
Temis, Itojyuku, Shibuya , Japón .
Escultura del siglo XIX del Poder de la Ley en Olomouc , República Checa , carece de la venda en los ojos y la balanza es sustituida por un libro.
Estatua de la Justicia representada como Temis sobre el edificio de la Vieja Corte Suprema de Justicia en Hong Kong .
La Ley , por Jean Feuchère .
Shelby County Courthouse, Memphis, Tennessee , Estados Unidos
Temis, a las afueras de la Corte Suprema de Queensland, Brisbane , Queensland , Australia .
Luca Giordano , Palazzo Medici Riccardi en Florencia, 1684–1686.