La vida en rosa (película)

La Môme, en español conocida como La vida en rosa, es una película francesa de 2007 dirigida por Olivier Dahan.Fue protagonizada por Marion Cotillard quien interpreta a la cantante Édith Piaf convirtiéndola así en una película biográfica sobre la cantante desde que tuvo sus primeros años hasta que fue reconocida hasta en las primeras salas de Nueva York, no sin antes haber pasado por la miseria y momentos difíciles.Marion Cotillard recibió varios reconocimientos entre ellos; se le otorgó el Óscar a la mejor actriz convirtiéndose en la tercera mujer francesa en obtenerlo tras Claudette Colbert en 1935 por Sucedió una Noche y Simone Signoret en 1960 por Un lugar en la Cumbre.Édith comienza a criarse con un grupo de prostitutas del burdel, ya que estas la bañaban y le cantaban canciones.Años más tarde, Édith se convierte en una joven rebelde, el propietario de un club nocturno llamado Louis Leplée se acerca a ella mientras esta cantaba en las calles acompañada con su amiga Mômone, para ofrecerle dinero y darle una dirección.Cuando Édith decide dar un espectáculo en un cabaret, la gente la insulta y le grita que se vaya del escenario.Con un carácter agresivo, malos tratos y mucha exigencia, Édith comienza a practicar las canciones que este le componía.Édith le revela a Mômone un secreto, que ella se estaba enamorando de Marcel.Mientras, muchas personas comenzaban a aplaudirla, pero esta sufre un colapso y se da cuenta de que últimamente su salud no se encuentra en su mejor momento, aunque de ninguna manera estaba dispuesta a no terminar su concierto.Después, contrae matrimonio con Jacques Pills, quien la convence para entrar en rehabilitación por su adicción a la morfina, ella viaja a California con él, ya que el público ve los sobrios pero maníaco-por-naturaleza a Édith siendo conducida en un automóvil, riendo, bromeando, jugando con sus compatriotas y disfrutando por lo general de la vida de buena manera, hasta que ella se pone al volante y rápidamente conduce hacia estrellarse en un árbol.En ese instante se demuestra sus frenéticos esfuerzos que hace durante toda la vida para ser feliz y por entretener a los demás, a través de toda clase de desastres y bromas.Édith finalmente está lista para salir a escena y no le importa su frágil estado de salud.Después surgen una serie de retrasos, cuando esta le pide el collar con una cruz que siempre llevaba.A medida que su personal se precipitan lejos de conseguirlo, se sienta, y en su soledad tranquila, experimenta más recuerdos de su pasado, y después que Édith se pone la cruz recuperada y decide bajar hacia el escenario, la película presenta más escenas retrospectivas, cuando ella está cantando una de sus canciones, "Non, je ne regrette rien".Planteada como una superproducción a la europea, su rodaje de casi cinco meses hasta bien entrada la primavera del 2006, se realizó en Praga, con secuencias tomadas en París y Los Ángeles.El productor Alain Goldman aceptó el acuerdo de contratar a Cotillard y defendió la elección a pesar de que las distribuidoras TFM redujeron el dinero que dieron para financiar la película pensando que Cotillard no era capaz de atraer suficientes ganancias y tampoco era la indicada para este personaje.
Édith Piaf
Cotillard en la entrega de los Premios César 2008 cuando ganó como Mejor Actriz.