Mrs. Warren's Profession

La reconciliación termina cuando Vivie se entera de que el negocio altamente rentable sigue en operación.(Sólo los miembros de los clubes tenían acceso a estas obras, dado que siempre se había utilizado este recurso para evitar el ojo de la autoridad, dado que los actores a menudo solían invitar a sus compañeros artistas para presentar en privado una obra, generalmente los domingos, cuando los teatros están cerrados al público).Sir Harry Johnston escribió una secuela, una novela titulada La hija de la Sra.Producida por Cedric Messina y dirigida por Herbert Wise, contó con la actuación de Coral Browne en el papel principal, con Penelope Wilton como Vivie.También estuvieron en el elenco James Grout, Robert Powell, Richard Pearson y Derek Godfrey.La obra fue repuesta en el 2010 en tres lugares diferentes: En España se representó en 1973 en el Teatro Reina Victoria de Madrid, con actuación de Julia Gutiérrez Caba, María José Alfonso, Emilio Gutiérrez Caba, Raúl Sender, Manuel Díaz y Manuel Collado.En 1979 se adaptó a la televisión, con dirección de Pilar Miró y con actuación de la propia Gutiérrez Caba, acompañada en esta ocasión por Ismael Merlo, Agustín González, Eduardo Calvo, Eusebio Poncela y Maribel Martín.Esta reforma da como resultado un personaje que es asexual y "permanentemente poco romántico".A lo largo de la obra, se torna confusa la frontera entre los deseos sexuales y los matrimonios propuestos; por ejemplo, Frank coquetea con la Sra.Warren, atacando el problemático doble estándar del privilegio masculino y la deshumanización de las mujeres, profundamente arraigada que Shaw vio impregna en todos los niveles de la sociedad victoriana hasta su elemento nuclear más básico, la familia.
F. Kendal en el 2016.
El Sidney Harman Hall (foto del 2010).
E. Ashley en 1974.