La pluma es más poderosa que la espada

La expresión cuarto poder con el que se compara a la prensa con los tres poderes clásicos del Estado comparte gran parte de ese sentido.— Take away the sword — Bajo el gobierno de los hombres enteramente grandes, La pluma es más poderosa que la espada.[2]​ En 1888 otro autor, Charles Sharp, temía que la repetición de la frase "pudiera sonar trivial y vulgar", convertida en un lugar común.[13]​ Thomas North tradujo en 1557 el Reloj de príncipes al inglés como Diall of Princes.[18]​ William Shakespeare, en Hamlet (1600) Segundo Acto, escena II, escribió: "... many wearing rapiers are afraid of goosequills"[7]​[19]​ (muchos que llevan estoque temen a las plumas de ganso).[20]​ Robert Burton, en The Anatomy of Melancholy (1621), escribe: "Es un viejo dicho: un suspiro con una palabra da un golpe más profundo que el de una espada"[21]​ Tras enumerar varios ejemplos históricos, concluye: "Hinc quam sit calamus saevior ense patet",[21]​ que traduce como "Según esto, es claro cuánto más cruel puede ser la pluma que la espada" ("From this it is clear how much more cruel the pen may be than the sword").[23]​ El Libro de Mormón, publicado en 1830 por Joseph Smith, Jr, incluye este texto: "la palabra tenía una mayor tendencia a llevar la gente a hacer lo que era justo, sí, tuvo un efecto más potente en la mente del pueblo que la espada".