The Wild Bunch (en España, Grupo salvaje; en Hispanoamérica, La pandilla salvaje) es una película épica estadounidense de 1969 del género western crepuscular dirigida por Sam Peckinpah y con William Holden, Ernest Borgnine, Robert Ryan, Edmond O'Brien, Warren Oates, Ben Johnson, Jaime Sánchez, Bo Hopkins, Alfonso Arau y Emilio Fernández en los papeles principales.
La película fue controvertida por su violencia gráfica y su representación de hombres rudos que intentan sobrevivir por cualquier medio disponible.
En 1999, la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos seleccionó a The Wild Bunch para su conservación en el Registro Cinematográfico Nacional de Estados Unidos por su "importancia cultural, histórica y estética".
Son en realidad atracadores, y el gran golpe que esperaban dar se convierte en una trampa, ya que un grupo de cazarrecompensas apostados en las azoteas de los edificios los está esperando para acabar con ellos.
Pike aprovecha un fortuito desfile del movimiento por la templanza para proteger su huida, y muchos ciudadanos mueren en el fuego cruzado.
Mapache encarga a la banda que robe un cargamento de armas de un tren del ejército estadounidense para que pueda reabastecer a sus tropas y apaciguar al comandante Mohr (Fernando Wagner), su asesor militar alemán, que desea obtener muestras de los armamentos estadounidenses.
Rodeado por el ejército de Mapache, Ángel intenta escapar desesperadamente, solo para ser capturado y torturado.
Mapache deja libre a Engstrom, que se reúne con la banda de Pike y les cuenta lo sucedido.
Ven a Ángel siendo arrastrado por el suelo por una cuerda atada detrás del coche del general, y tras un breve retozo con prostitutas y un periodo de reflexión, Pike y la banda intentan persuadir por la fuerza a Mapache para que libere a Ángel, que para entonces apenas si sigue con vida tras la tortura.
El general parece hacerles caso; sin embargo, ante la mirada de la banda, le corta el cuello a Ángel.
Vincent Canby afirma en su crítica que la película es "muy bella y el primer western verdaderamente interesante hecho en Estados Unidos en años.
"[7] A la revista Time también le gustó la actuación de Holden, describiéndola como la mejor desde Stalag 17 (película de 1953 que le valió a Holden un Óscar), señalando que Robert Ryan hizo "la interpretación en pantalla de su carrera", y concluyendo que "The Wild Bunch tiene fallos y errores" (como flashbacks "introducidos con sorprendente torpeza"), pero "sus logros son más que suficientes para confirmar que Peckinpah, junto con Stanley Kubrick y Arthur Penn, se encuentra entre los mejores de la nueva generación de cineastas estadounidenses".
[11] The Wild Bunch fue citada como la película favorita del director de fotografía Roger Deakins.
Coloquio sobre la película en el programa de La 2 (TVE) ¡Qué grande es el cine!, dirigido por José Luis Garci.