La obra de arte del futuro

La obra de arte del futuro (en alemán: Das Kunstwerk der Zukunft) es un largo ensayo escrito por Richard Wagner, publicado por primera vez en 1849 en Leipzig, en el que se establecen algunos de sus ideales en torno al arte en general y el drama musical en particular.En el cierre del presente ensayo refirió que, a su juicio, dicho relato era apropiado como material para su ideal de drama musical.En un principio tuvo la intención de producirlo en París; sin embargo, abandonó este plan y el proyecto finalmente se convirtió en la base para la primera ópera eslovaca, Kovac Wiland, de Ján Levoslav Bella (producida en Bratislava en 1924).Para Wagner, ese ideal de vida, en contraposición al griego, habría tendido a crear sobre los seres humanos una cosmovisión alejada del cooperativismo y la alegría de vivir que definieron en buena medida el espíritu del pueblo heleno.La relación que vinculaba a la música con la poesía o la danza resultaba, en muchos casos, pobre y anodina.
Portada de la primera edición.