La nave Argón «es una escultopintura geometrizante, casi barroca» del pintor y escultor español Guillermo Silveira (1922-1987).
[1] Está realizada a base de técnicas mixtas sobre aglomerado de madera, a las que se incorporan una serie de «materiales diversos» que prestan a la pieza un carácter tridimensional y sus medidas son de 182 x 400 cm.
[1] Junto a la pieza de referencia se mostraron también «algunas de las obras más representativas de Silveira»: las tituladas Torero (escultopintura), los óleos sobre distintos soportes Rocas y pastos, Niños olvidados, El adiós o La despedida (2.ª vers.
arte povera), «no por su valor pictórico sino por los elementos materiales humildes, buscados y encontrados, que integran la obra».
[1] Concluyó aprovechando la presencia de las autoridades civiles y del director de la Escuela de Artes y Oficios Adelardo Covarsí Ildefonso Sánchez Redondo para agradecerles como artista y profesor la labor y el esfuerzo que venían realizando en favor del arte y la cultura de Extremadura «pues ellos saben que perder un solo artista es perder parte de la vida de un PUEBLO».