El cuadro pasó luego por herencia a la colección del Duque de Medinaceli hasta 1808, año en que fue sacado para ser expuesto en el Museo Napoleón de París.
[1][2] Hoy día se encuentra en el Museo del Prado en Madrid en calidad de depósito.
En las lápidas que se pueden ver a la derecha, una larga inscripción escrita en latín titulada "El gran milagro de la naturaleza", nos da detalles sobre la historia de la mujer representada.
CRUCE / INSIGNIWS SVI TEM /PORIS ALTER APELLES /JVSSV FERDWANDI II / DVCIS III DE ALCALA/ NEAPOLI PROREGIS AD / VIVVM MIRE DEPINXIT / XIII CALEND.MART.
También se autodenomina "el otro Apeles"(Poris alter Apelles) en referencia al gran pintor coetáneo de Alejandro Magno y compara a su patrón, el duque de Alcalá, con el ilustre conquistador.