La muñeca (novela de 1890)
La Muñeca tiene varios hilos: Un adinerado comerciante varsoviano Stanislaw Wokulski se enamora de una aristócrata Izabela Łęcka cuya familia perdió todo su patrimonio[5].Hablan también de Rossi, un artista italiano adorado por Izabela cuyo espectáculo en Polonia no fue recibido con entusiasmo.La acción se traslada a Paris donde Stanisław Wokulski hace negocios con su amigo ruso Suzin.Stanisław regala a su novia una muestra del metal valioso elaborado por el profesor Geist, engastada en un medallón.Stanisław regresa a Varsovia y se encierra en su piso hasta que, después de una conversación con su amigo Ignacy Rzecki, desaparece repentinamente.Durante su ausencia fallece Rzecki, los judíos interceptan sus negocios e Izabela huye con el objetivo de entrar en un convento.Como un dependiente joven soñaba en conseguir una educación lo que era casi imposible para los de su clase.Por la situación económica muy espinosa contrae el matrimonio de conveniencia que le asegure una independencia financiera.Su espíritu emprendedor y las buenas relaciones con la gente le permiten triplicar su patrimonio.Puede flirtear y coquetear a los hombres pero no es capaz de mostrar sentimientos hacia ellos.En definitiva, forzada por las circunstancias financieras y bajo la presión de su padre, se promete con Wokulski.Es muy modesto y se dedica a su trabajo con esmero, pero no sabe manejarse bien en la vida.Después de la venta del negocio por Wokulski se retira al segundo plano.Por otro lado, sabe expresar entusiasmo, por ejemplo cuando se entera de que Wokulski volaba en un globo.Solo muestran su soberbia hacia otras clases sociales y cultivan costumbres antiguos llevando una vida lujosa.Pasan el tiempo rajando de los que han logrado éxito como Wokulski, especialmente en bares bebiendo alcohol.En la novela los judíos están representados por comerciantes Szlangbaum y el doctor Szuman.Se les retrata como una nación extremadamente emprendedora, activa y en vías de desarrollo.Los personajes están creados según un estereotipo omnipresente, es decir se los percibe como detallistas y tacaños.Les falta creatividad, demuestran impermeabilidad a los sentimientos e incapacidad de hablar polaco.La persona más emblemática de esta época es Rzecki quien cree en los individuos sobresalientes y en la justicia universal.Siendo un conspirador, un soldado que lucha por la libertad y un emigrante representa una síntesis del romanticismo.Dichos motivos románticos han sido ajustados a la psique y la vida cotidiana de un hombre promedio.Con esta época lo relacionan: su actitud hacia la vida basada en un conflicto profundo con la sociedad, el deseo del cambio y de mejorar la realidad, la lucha entre su individualismo y el sentido de comunidad.[19] Los motivos religiosos en La Muñeca no están relacionados con la Iglesia: en la novela no se describen ceremonias religiosas (las escenas en la iglesia siempre discurren antes o después de la misa), tampoco aparece ningún cura.