La historia del amor

La historia del amor es la segunda novela de la escritora estadounidense Nicole Krauss, publicada en 2005.Cuando Alma tiene 20 años es enviada por su padre a los Estados Unidos, ya que teme las alarmantes noticias provenientes de la Alemania nazi.Leo no sabe que Alma está embarazada y sueña con ir a América para encontrarse con ella.Ella le narra, sin embargo, sobre su hijo Isaac, que ahora tiene cinco años.En la actualidad, Leo es un anciano solitario que espera la muerte junto con su amigo de la infancia recientemente reencontrado, Bruno.En vísperas de la guerra, Gursky le había confiado su manuscrito La historia del amor a su amigo, Zvi Litvinoff, que partía para España, con las instrucciones escritas: “Guardar para Leopold Gursky hasta que lo vuelvas a ver”[3]​.Zvi había descrito un evento en el que Leo enfermó gravemente en Polonia y escribió su propio obituario, después de lo cual Zvi lo robó, con la esperanza de que mantuviera con vida a su amigo.Zvi murió sin confesar quién era el verdadero autor de La historia del amor.Está enamorada de su amigo por correspondencia, el ruso Misha, que se ha mudado a Nueva York.Cuando las cartas se detienen antes de que su madre complete la traducción del libro, Alma decide encontrar al misterioso cliente.Cuando comienza a leer su libro más vendido, descubre que el nombre del personaje principal es Jacob Marcus y se da cuenta de que Isaac Moritz había contratado a su madre para traducir el libro.Leo se acomoda en un banco del parque, esperando un largo rato a que aparezca Alma.Imagina que morirá mientras espera allí, siendo su propia muerte y mortalidad una de sus preocupaciones en la novela.El último capítulo se titula "La muerte de Leopold Gursky" y es idéntico al último capítulo del libro dentro de un libro La historia del amor, siendo ambos el obituario escrito por Leopold Gursky.Otras alusiones literarias importantes en la novela incluyen referencias a James Joyce, Franz Kafka, Antoine de Saint Exupéry, Leo Tolstoy, Rubén Darío y Pablo Neruda.[5]​ En la novela dice Gurky: "A veces creía que la última página de mi libro y la última página de mi vida eran lo mismo, que cuando mi libro terminara yo terminaría, un gran viento barrería mis habitaciones llevándose las páginas, y cuando el aire limpio de todas esas sábanas blancas que revoloteaban, la habitación estaría en silencio, la silla donde yo estaba sentado estaría vacía.” Criss Conway dice al respecto: "El pasaje está lleno de alusiones literarias literales y más figurativas.La historia, sugiere Krauss, puede tratarse en gran medida de pérdida y destrucción, pero el amor une a las personas, creando parejas, familias, comunidades, mundos" [7]​ La novela se publicó a principios de 2005, así como Tan fuerte, tan cerca, escrita por Jonathan Safran Foer, que acababa de casarse con Krauss.Ambos libros presentan a un joven precoz que se embarca en la ciudad de Nueva York en una búsqueda.Las historias también utilizan algunas técnicas literarias similares y poco comunes, como la tipografía no convencional.a principios de 2005 y se había planeado que fuera dirigido por Alfonso Cuarón.[9]​[10]​ La película finalmente comenzó a producirse en Montreal en 2015, dirigida por Radu Mihăileanu, y se estrenó en 2016.El mensaje es tan simple como antiguo: los textos crean vínculos entre las personas, influyen en los destinos, la escritura es una lucha contra la soledad y la muerte.