La hija del mar

Fue escrita en español y se publicó en 1859, cuando la autora contaba 22 años, dedicada a su esposo Manuel Murguía.Una voz narradora solidaria nos presenta la historia de dos mujeres: Teresa, una joven abandonada por su marido que pierde a su pequeño hijo arrebatado por las olas y adopta una niña encontrada por los marineros, y Esperanza, la huérfana que ha sido rescatada de un naufragio en extrañas circunstancias, a la que Teresa criará y educará.Cautivado por la belleza de la pequeña Esperanza, el hombre decide quedarse y recuperar su condición de marido de Teresa para vivir con las dos mujeres y sumir a Teresa en la confusión y la desesperación, pues al mismo tiempo que les ofrece a ambas una posición acomodada convierte su amparo económico en una cárcel dorada poblada por monstruos.El protagonista masculino es presentado como una especie de depravado amoral que se ha enriquecido con el comercio de esclavos y que no tiene más límites en su conciencia que el logró del placer propio: Por su parte las mujeres, prisioneras en su propia casa, manifiestan su virtud resistiendo a sus pretensiones y apoyándose mutuamente.El hombre, por su parte, aún puede permitirse la redención a través del amor, pues la locura en que desemboca su presión sobre la pequeña Esperanza finalmente lo enternece, convirtiéndolo en su protector en busca de una curación ya imposible para la ciencia.
Imprenta de J. Compañel, en Vigo.