La dama de armiño

La dama del armiño es una obra pictórica datable en la corte española hacia 1584-1585 (otros 1577-1579), cuya autoría ha sido ampliamente discutida.[2]​ Críticos como Harold Wethey, que asignó al retrato el número 148 en su catálogo razonado de la obra del Greco, no dudaron en atribuir la autoría al maestro cretense,[3]​ y más recientemente se ha relacionado también con Sofonisba Anguissola.Después del cambio de siglo, se pensó que representaba a la mujer del pintor, lo cual vino reforzado por una observación de sir Ellis Waterhouse, quien creyó ver pintada la letra griega gamma (Γ) en el anillo que porta la dama.[10]​ Tanto la pieza de armiño como el manguito del vestido están pintados con una técnica fresca, realmente magistral.Los labios son de color rosa natural, ojos muy negros y cejas oscuras.
Retrato de la Duquesa de Béjar niña, con una enana. Obra de Sánchez Coello.