La Cuarta

El diario santiaguino Clarín que circuló entre 1954 y 1973, se caracterizó por tener un estilo sin tapujos que rompió con los moldes establecidos en la prensa chilena (de hecho muchos de sus colaboradores trabajaron para el diario).

Inicialmente se contempló la creación de un diario dirigido a los estratos altos para competir con El Mercurio, pero finalmente se escogió la idea de una publicación para la clase trabajadora por su potencial no explorado.

Este cambio hizo más cercano a los diarios de clase media ingleses como el Daily Express, así también buscando retomar la estética, lenguaje y público objetivo que tuvo el diario La Tercera hasta finales de los '90.

[7]​ Este tabloide destaca por estar dirigido a un público de estratos socioeconómicos medios y bajos.

El diario forma parte del Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

La Cuarta se estructuraba diariamente en tres grandes bloques: Otras secciones publicadas en la historia del diario fueron los siguientes: Durante la semana, se publicaban variados suplementos, de los cuales, los siguientes se editan en la web: El Copihue de Oro es un premio entregado por el periódico que premia a lo mejor de la televisión, el espectáculo y la farándula local.

Tercer Logotipo de La Cuarta (2002-2017).
Cuarto Logotipo de La Cuarta (2017-2021).
Portada de La Cuarta que informa el primer caso de COVID-19 en Chile.