Datos Históricos A mediados del siglo XIX, Madoz Tobby recoge la Zarzuela como "cortijada" en el término de Tarifa.
Generalmente, estos asentamientos surgen a la "sombra" o amparo de un cortijo.
La Zarzuela se sitúa a 35 kilómetros del municipio de Tarifa, al cual pertenece.
Los veranos suelen ser templados con temperaturas superiores a 25º, aunque, en momentos puntuales se han superado los 40º.
Los vientos de levante que afectan en ocasiones a la zona producen un efecto "secadora" al reducirse de manera considerable la humedad del aire, puesto que son vientos cálidos y secos.
Mantienen la tradición o costumbre de "la matanza casera del cerdo", en otoño-invierno, la cual congrega a toda la familia y en la que los asistentes pasan un par de jornadas colaborando en el "desguace" del cochino y en la elaboración de diversos productos como morcillas, manteca, tocinos, morcón, longanizas, lomo etc que llenan la despensa durante algunos meses.
Característico del lugar son las reses de vaca retinta, las tagarninas ( Scolymus hispanicus ) y el Chacarrá.