La Torre de Timón

Mención especial merece el poema «Al pie de un cipo» que como homenaje póstumo Ramos Sucre escribió sobre el poeta cumanés José María de la Roca Díaz (1885 – 1911) .[4]​ Esa referencia a la muerte en los textos de Ramos Sucre será observada también por otros críticos y admiradores en la temática que desarrolló en sus obras posteriores.Considerando la pertenencia de José Antonio Ramos Sucre a la élite intelectual y burocrática del gomecismo, nada sorprende que en su escrito «Tiempos Heróicos» haga una referencia a su ideólogo y apologista, el positivista venezolano Laureano Vallenilla Lanz.Fernando Paz Castillo reconoció la dificultad de su lectura al sentenciar que no se escribió para ponerse en contacto con el público,"sino para aislarse más".[8]​ El escritor Enrique Bernardo Nuñez calificó el libro como la reunión de las "sabias divagaciones" del poeta que "No eran tan perfectas como las que vinieron después".