La Sebastiana

Situada en Valparaíso, en el Cerro Bellavista, destaca por la belleza de su construcción y su magnífica vista a la bahía del puerto.

Neruda solía pasar los nuevos años en La Sebastiana y allí "recibió su último año de vida, 1973.

En cada una de estas celebraciones entregaba una carta con el menú, con nombres inventados para cada plato, que además eran dibujados con su tradicional tinta verde".

[4]​ La construcción original tenía cuatro pisos, al que Neruda agregó un altillo sin poder contener su afán de constructor.

Como se dice en el decreto por el cual es declarada Monumento Nacional, «el exterior de la casa se caracteriza por poseer una variedad de formas, colores y alturas, diseños originados en ideas que Pablo Neruda tuvo para sus diversas partes, incorporándole a la vivienda elementos como ventanas, escaleras, claraboyas, pasamanos, puertas y quincallerías, que fueron otorgando cualidades únicas a cada espacio».

Interior de la casa.
Patio dentro del recinto de la casa.
Vista de la Bahía de Valparaíso desde el mirador de la casa.