La Romana (municipio)

Paralelamente, invirtió aproximadamente 20 millones de dólares en modernizar el municipio haciendo construir colegios, clínicas, viviendas y demás infraestructura para sus trabajadores dominicanos.

El hecho motivó que ambas ciudades, La Romana e Isla Cristina, se hermanaran en los años 1980.

Es un municipio cuyo desarrollo, en un principio, lo debe a la empresa Central Romana Corporation, quien posee algunas propiedades diseminadas por toda la ciudad y zonas periféricas, además muchos terratenientes tienen sus terrenos arrendados para el cultivo de caña de azúcar, lo que los convierte en "Colonos", por lo cual reciben beneficios monetarios.

Este puerto es de propiedad privada supervisado por la Autoridad Portuaria Dominicana, construido durante la década del 50 por la Gulf and Western hoy Central Romana Corporation.

Dominicana los propietarios del Central Romana Corporation construyeron un muelle turístico dentro de su terminal portuaria para completar las facilidades que desde hace años ofrecen en la isla Catalina, manejando los pasajeros en embarques y desembarques internacionales a través de su aeropuerto.

Esta villa nos transporta a Europa mediterránea con las más espectaculares vistas del Río Chavón y el mar Caribe.

Algunos de los monumentos más reconocidos son: El primer teatro romanense se instaló en el año 1913 por iniciativa del Sr. Lowesky Monzón, quien introdujo en la localidad el cine parlante.

Otros teatros que funcionaron en La Romana en el pasado lejano, fueron el Olimpo ubicado en la calle Fco.

Esta ciudad se caracteriza por su enorme influencia en los programas de turismo del país.

Siendo esta la segunda ciudad más rica del país con una economía sostenible, basada principalmente en el turismo, industrias y el comercio.

Actualmente ocupa el quinto lugar en tráfico aéreo, detrás de Punta Cana, Las Américas, Puerto Plata y Santiago.

[7]​ Coliseo Pedro Julio Nolasco en este se lleva a cabo la actividad del Boxeo.

Altos de Chavón
Altos del Chavón. Sede del Museo Arqueológico nacional.
Aeropuerto de La Romana