La Pilarica-Sierra de Callosa

La Sierra de Callosa, que alcanza su máxima elevación, 578 m en su pico más alto, en el llamado La Cruz de En Medio, posee un relieve muy accidentado, caracterizado por grandes desniveles, fuertes pendientes; muy descarnadas por efecto de los procesos erosivos, y sobre todo por la presencia de grandes farallones rocosos y profundos barrancos y ramblas.Así, encontramos las formaciones denominadas corriales, dominadas por el cornial y el oroval, que son arbustos de porte elevado y que dominan en las pendientes rocosas, secas y más soleadas de la sierra.En cuanto a la fauna, las aves son el grupo mejor representado, destacando la presencia del águila perdicera y el águila real que nidifican en la zona, el búho real, el búho chico, el cernícalo vulgar y el halcón peregrino.En lo referente al patrimonio histórico en el ámbito del paraje se incluyen elementos patrimoniales de alto valor como el castillo de Callosa de Segura, islámico del siglo X, declarado Bien de Interés Cultural; el yacimiento del Barranco del Diablo (s. IV-VIII d. C.); el aljibe islámico de la Casica de la Tía Ana y el importante yacimiento de Laderas del Castillo, poblado-necrópolis del periodo argárico (1800-1000 a. C.).También merece ser destacada La Cueva del Ojo de San Bruno, utilizada como lugar de enterramiento en el calcolítico (3000-2000 a. C.).
Vista de la sierra de Callosa