La Pesga

En distintos parajes del municipio de La Pesga, desde hace varios años, han ido aflorando distintos artefactos de muy diversas culturas, como de época achelense, calcolítica, romana,[1]​ visigoda,[2]​ etc.

A la caída del Antiguo Régimen la localidad se constituye en municipio constitucional en la región de Extremadura, partido judicial de Granadilla, entonces conocido como Pesga[3]​ que en el censo de 1842 contaba con 70 hogares y 382 vecinos.

[4]​ Iglesia parroquial católica bajo la advocación de La Concepción, perteneciente a la diócesis de Coria.

[5]​ Cuenta con una población de 955 habitantes (INE 2024).

En este censo se denominaba Pesga: 1842     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INE.

Paisaje de La Pesga.