Isla La Orchila

Está prohibido el sobrevuelo de la isla por aviones civiles y el turismo sólo es posible con autorización militar.Alonso de Santa Cruz describió la isla, llamándola Orchilla, en la primera mitad del siglo XVI:Alrededor del año 1870 se estableció en este grupo de islas la compañía estadounidense Philadelphia Guano Company, que se dedicaba a la explotación y exportación del guano, llegando a instalar una fábrica que sería abandonada con el paso de los años.En 1938 junto con otras islas pasa a formar parte de las Dependencias Federales creadas por ley ese mismo año.Hasta la década de los 50 estuvo poblada por unos 121 habitantes, que fueron desalojados durante el gobierno del general Marcos Pérez Jiménez (1952-58).
Imagen satelital de la Orchila y sus cayos adyacentes