La Jungla

De entre el ramaje parecen asomarse deidades, animales, rostros humanos, insinuaciones fálicas, curvas glúteas, diablillos y tantas formas que colmadas de cubanía sugieren cierta ambigüedad.

Un dato curioso es que su autor vendió este cuadro en apenas 300 pesos para cumplir contratos con una galería intermediaria en el mercadeo de sus cuadros y hoy su valor sobrepasa el millón de dólares.

El lenguaje de Wifedo Lam evolucionó con celeridad hacia un estilo muy sobrio, de simplicidad compositiva, esquematismo formal y en el que sin dudas se advierte una influencia cubista.

Estudió en la Escuela Profesional de Pintura y Escultura San Alejandro, en La Habana, hasta 1923.

En 1938 se trasladó a París, Francia, donde conoció al artista español Pablo Picasso, con quien sostuvo estrecha amistad.