En el orden social propugnaba la sindicación católica para defensa del obrero frente al sindicalismo socialista anárquico, y el servicio militar voluntario, con instrucción obligatoria para el Ejército nacional.
En el orden económico tendía al fomento de la riqueza nacional, evitando la emigración, y afirmaban que en el orden internacional mantendrían la neutralidad, velando por la dignidad nacional, la posesión de Gibraltar, federación con Portugal y confederación con la América española.
[2] Los jaimistas Chicharro y Mingarro se vieron obligados a abandonar la dirección del diario.
[3] También fue apartado de la redacción el expresidente en la fundación de las juventudes mauristas Miguel Llansola, por enfrentarse a los deseos del propio Antonio Maura, así como el vicesecretario Juan Avinent y el vocal Ramón Almazán.
Asumiría la dirección del periódico Francisco Segarra, que había sido vicepresidente de las juventudes mauristas.