[1][2] Los manuscritos originales de Barrios denotan que compuso las dos primeros movimientos, Andante Religioso y Allegro Solemne hacia 1921 mientras vivía en Montevideo apoyado por su amigo Martín Borda Pagola.
[2] Está escrita en un compás de 2/4 y en ella el autor habría demostrado tanto la complejidad de la composición usando posiciones en todo el mango del instrumento como en la maestría en la técnica interpretativa.
Según Bobadilla para ligar estilísticamente este preludio, Barrios incluyó elementos de los dos movimientos posteriores como "el bajo de la segunda sección y la coda del tercer movimiento, dando una completa unidad estructural que "da capo a fine"".
El tercer y último movimiento contrasta con los anteriores por su velocidad en la interpretación de los arpegios en estilo rondó.
Concluye con la interpretación de notas en si menor al final del mástil.