La Busdonga

[3]​ Vivió en Mieres aparte de Busdongo y a partir del año 1934 residió en Gijón.

[1]​ Entre sus canciones se encontraban: «Pasé'l puertu Payares», «Canteros de Covadonga», «Carromateros», «Los mineros del Fondón», «Hay una línea trazada», entre otras.

[2]​ En el año 1955 intervino como artista invitada en el Concurso de la canción asturiana del salón Babel, en esta ocasión la acompañaba a la gaita su hermano Aurelio «El Busdongu» y en 1956 grabó dos canciones con Laudelino Alonso para la discográfica Columbia.

[1]​[4]​ La Busdonga se convirtió en un referente para las generaciones posteriores, interpretando sus temas cantantes como Diamantina Rodríguez, Josefina, Leonides, Maudilia, Margarita, Mariluz Cristóbal Caunedo, Anabel Santiago o Marisa Valle Roso.

[4]​ El Concurso de canción asturiana Ciudad de Oviedo creó el Premio La Busdonga para reconocer a la mejor voz femenina, siendo premiada en 2021 Lorena Corripio López.