La Blava

El edificio, construido en 1925 y actualmente en desuso, está incluido en el Inventario del Patrimonio Arquitectónico de Cataluña.

En 1901 ampliaron el negocio alquilando otra fábrica textil, can Portabella, también en Roda de Ter.

En los años siguientes la empresa amplió significativamente su producción y empezó un importante crecimiento.

Ese mismo año Juan Riera falleció en Barcelona y su vídua, Tecla Sala, le sucedió al frente del negocio familiar.

[3]​ En los años 1940 la empresa algodonera cambió su razón social por Tecla Sala e Hijos, sociedad anónima.

[2]​ Sin embargo, el proyecto quedó aparcado tras un informe desfavorable emitido por la Agencia Catalana del Agua, por la inundabilidad de la zona.

Fue contable de la empresa Tecla Sala durante 29 años, hasta que la esclerosis múltiple le obligó a dejar el empleo.