La Aurora Organización Marxista

La OT publicaba su órgano La Aurora, desde el que defendía luchar por construir un partido obrero revolucionario que aprovechase la crisis y acorralamiento internacional del régimen franquista para transformar su caída en el inicio de la revolución proletaria en el Estado español.Otra fracción, por el contrario, se unió a Healy y formó la Liga Obrera Comunista, que publicaba un periódico con el mismo nombre (La Aurora).¡Monarquía fuera!” Un sector minoritario del PORE, la Fracción Obrera Revolucionaria, consideró sectaria y propagandista tal consigna “sin levantar un puente que permita elevar la conciencia de las masas”, y fue expulsada “por no considerar reconstruida la IV Internacional”.En el VII Congreso del PORE (diciembre de 1982), la Fracción Obrera Leninista (En Defensa del Marxismo) —que llegó a publicar al menos un número de su órgano Trotsquismo en septiembre/octubre— se separó y se integró en el PST.Ese mismo año se publicó el libro de Aníbal Ramos Ensayo General,[11]​ balance marxista del ciclo 1974-1983.En 1998, tras la crisis y fractura de Iniciativa per Catalunya – els Verds (IC-V) en Cataluña, se fundó Esquerra Unida i Alternativa (EUiA) a la que se sumó el POR, integrándose también en Izquierda Unida en Madrid.En las elecciones generales del 12 de marzo de 2000, el POR acató disciplinadamente el voto PSOE-IU al Senado pactado por Joaquín Almunia y Francisco Frutos, alianza que fracasó y provocó la primera mayoría absoluta del Partido Popular (PP).En octubre se celebró la II Asamblea de EUiA que eligió coordinador general a Jordi Miralles, que encabezó la lista del PCC (39 miembros en el comité ejecutivo; la lista del PSUC viu —Jaume Botey— logró 32; la de Transversales —Josep Bel—, 15; y la Llista Quarta —Arturo van den Eynde—, 4).En 2001 el POR comenzó a publicar la revista teórica electrónica Sin Muro, después de su 15.º Congreso (primero sin elección de delegados) en el que por primera vez Arturo van den Eynde (Aníbal Ramos) cesó como secretario político para centrarse en el trabajo de formación marxista y fue sustituido por Francesc Matas.En 2002 estalló la crisis en la UIT, imponiendo su sección mayoritaria, el MST argentino, su política nacional a las demás, reproduciendo así otros antecedentes en la historia de los agrupamientos trotskistas internacionales.El POR, el Movimento de Esquerda Socialista (MES) brasileño (salido de la Corrente Socialista dos Trabalhadores, CST), el grupo estadounidense Truth (antigua Trotskyist Organization), el grupo francés La Commune y el grupo bielorruso de Anatoli Matvienko se vieron obligados a abandonar la UIT y se agruparon en torno a la revista Movimiento, dirigida desde Brasil por el dirigente argentino del MES Pedro Fuentes.Ese mismo mes se celebró la III Asamblea de EUiA que reeligió coordinador a Miralles —con el apoyo del POR— frente a las candidaturas del PSUC viu y de Rojos/Roges —impulsada por el PRT—.En julio se celebró la IV Asamblea de EUiA que reeligió coordinador a Miralles integrado en la candidatura Nou Impuls (PCC, PASOC, POR, parte del PSUC viu e independientes, 73 %) frente a la lista formada por el PSUC viu, Rojos/Roges e independientes.El aislamiento internacional (agravado por el fracaso de Movimiento que, sin estructura centralizada, quedó prácticamente diluido) y la influencia de los viejos cuadros recién reclutados, llevaron al POR a intentar acercarse al Secretariado Unificado (cuyo representante español, Espacio Alternativo, lo sigue vetando) y dirigir su política hacia nuevas alianzas con organizaciones del campo del centrismo, el poumismo, la socialdemocracia de izquierdas...En noviembre, en la V Asamblea de EUiA salió reelegido coordinador Jordi Miralles en lista única, y en la IX Asamblea Federal de IU el POR apoyó la candidatura “Nacional-II” de Joan Josep Nuet al Consejo Político Federal y a la coordinación federal, que perdió frente a Cayo Lara.El ciclo político inaugurado con las esperanzas populares abiertas con la vuelta del PSOE al Gobierno, se produjo un lento y escalonado abandono de militantes y jóvenes cuadros de la última generación (especialmente en Madrid).La Aurora (om) lo trató como “parodia de consulta”, y llamó al doble voto afirmativo en las dos preguntas planteadas.Para las elecciones generales del 26 de junio de 2016, La Aurora (om) llamó a votar a Unidos Podemos, En Comú Podem en Cataluña, #aLaValenciana en la Comunidad Valenciana, En Marea en Galicia, EH Bildu o Unidos Podemos en Euskadi y Units Podem Més en las Islas Baleares.Para las elecciones generales del 10 de noviembre, convocadas seis meses más tarde por no haberse formado gobierno dentro de los plazos constitucionales, La Aurora (om) llamó a votar a "Unidas Podemos y al resto de las opciones republicanas partidarias del derecho a decidir repartidas por todo el reino".En ambas convocatorias electorales, dirigentes históricos del partido como Alfons Bech integrados en el nuevo partido Sobiranistes concurrieron en la lista de ERC-Sobiranistes al Congreso de los Diputados sin llegar a obtener escaño.
Logotipo del PORE.
Logotipo del POR.