La línea de andesita es la distinción geológica regional más significativa en la cuenca del océano Pacífico.Separa dos zonas: a) Rocas volcánicas basálticas máficas de la cuenca del Pacífico Central de las áreas continentales parcialmente sumergidas b) Rocas volcánicas andesíticas más felsicas en sus márgenes.Sigue el borde occidental de las islas frente a California y pasa al sur del arco Aleutiano, sigue a lo largo del borde este de la península de Kamchatka, las islas Kuriles, Japón, las islas Marianas, Yap, Palaos, las islas Salomón, Fiji, Tonga e isla Norte de Nueva Zelanda.Ahí es donde las lavas basálticas fluyen suavemente desde las grietas para construir enormes montañas volcánicas con forma de cúpula cuyas cumbres erosionadas forman arcos, cadenas y grupos de islas, y guyots (sumergidos).El término fue utilizado por primera vez en 1912 por el geólogo neozelandés Patrick Marshall (1869-1950) para describir los distintos límites estructurales y volcánicos que se extienden desde el este de Nueva Zelanda hasta Fiji y el norte de las Nuevas Hébridas y las islas Salomón.