Línea Verde (Líbano)

Separó a las facciones principalmente musulmanas en el oeste de Beirut, de mayoría musulmana, del este de la ciudad, predominantemente cristiano (maronita en su mayoría) y controlado por el Frente Libanés.

Al comienzo del conflicto civil, la división no era absoluta, ya que algunos musulmanes vivían al este de la Línea Verde y algunos cristianos vivían en el oeste de Beirut; pero, a medida que avanzaba la guerra, cada sector se hizo más homogéneo a medida que las minorías abandonaban el sector en el que se encontraban.

Generalmente se extendía desde el norte de Beirut hacia el sur, y la calle principal que seguía la Línea era la antigua Calle Damasco.

No había una línea formal o seguridad continua, pero era común ver puntos de control de milicianos por los que las personas que querían cruzar tenían que pasar y los francotiradores en la parte superior de los edificios eran comunes.

[1]​ La Línea Verde era un punto vulnerable tanto para el oeste como para el este de Beirut.

Un mapa de la CIA de los barrios de Beirut en 1986, que también muestra la Línea Verde
Línea Verde, Beirut, 1982