Línea 4 del Metro de Santiago

Está conectada con las líneas 1 en Tobalaba, 3 en Plaza Egaña, 4A en Vicuña Mackenna y 5 en Vicente Valdés.

Desde allí, la nueva línea tendría dos ramales: uno al sur por avenida Vicuña Mackenna hasta llegar al centro de Puente Alto y otra hacia el poniente llegando a la Línea 2 en la estación La Cisterna que se encontraba en construcción como parte de los proyectos de extensiones.

La línea sería construida en subterráneo en su tramo entre las estaciones Tobalaba y Grecia, en trinchera a lo largo de la Autopista Vespucio Sur y en viaducto elevado sobre avenida Vicuña Mackenna hasta Puente Alto.

[5]​ La Línea 4 introduciría los trenes con ruedas de acero y para la licitación se presentaron diversos conglomerados.

[7]​ Fue dejado pendiente el tramo entre las estaciones Grecia y Vicente Valdés, el cual fue suplido por buses del Transantiago.

El 9 de diciembre del año siguiente comenzó a funcionar el servicio expreso.

Esto creó serios inconvenientes a los usuarios, que tuvieron que esperar más de una hora los buses suministrados por operadores del Transantiago; el incidente resultó también en una sobrecarga de la Línea 5.

[16]​ La Línea 4 reabrió parcialmente entre las estaciones Tobalaba y Quilín el 28 de octubre.

Se identifican por los colores rojo y verde, poseyendo estaciones de detención común.

Tren detenido en estación Francisco Bilbao.
Cenefa utilizada actualmente en los andenes de la Línea 4.
Tren AS-2002 circulando entre Vicente Valdés y Rojas Magallanes.