Espluga de Francolí

El término está atravesado por el río Francolí, que se origina en la Font Major de Espluga, en la confluencia de los ríos Sec y Milans.

En el extremo sur del municipio se encuentra el santuario de la Santísima Trinidad.

Con dicha palabra que ya era conocida la zona en el siglo XI, en referencia a las numerosas balmas y cavidades de los alrededores de la villa, entre las cuales está la cueva de la Font Major, por donde discurre, bajo tierra, el río Francolí, descubierta, por casualidad, en 1853, y que actualmente se puede visitar junto con el museo que se ha instalado en su interior.

[5]​ La actividad económica del municipio depende de la agricultura, el comercio, el turismo y la industria.

Son famosas las galletas ("vanos") y carquiñolis típicos de la villa.

Cuevas de Esplugas
Chimenea de la Fábrica Balanyà
Celler Cooperatiu , bodega cooperativa modernista, obra de 1913, de Pere Domènech i Roura
Casal de l'Espluga