Sus contribuciones a la medicina en Japón incluyeron la introducción de técnicas occidentales para combatir la viruela.
Estudió medicina y literatura occidental en la escuela Meirinkan, cerca de su casa.
No obstante, en 1856, con diecisiete años, viajó a Kyūshū y allí continuó sus estudios.
En junio de 1856, Kusaka volvió a su ciudad y fue admitido en Sonjuku, pasando allí dos años.
Además, le dio el visto bueno para contraer matrimonio con su hermana menor, Fumi.
En el año 1858, viajó a Edo, actual Tokio, para seguir formándose en otros ámbitos.
Cabe mencionar que durante la Purga de Ansei (1854-1860), en la cual el Shogunato Tokugawa arrestó y ejecutó a aquellas personas que iban en contra de su autoridad o no apoyaban su gobierno, Shōin fue uno de los ejecutados y Genzui se convirtió en el líder del movimiento Sonnō jōi, política que abogaba por el derrocamiento del shogunato.
Kusaka, que llegó a Kioto ese mismo año, sirvió como mensajero de la escuela Sonjuku, manteniendo el contacto con los estudiantes y profesores, así como con otras personas de mentalidad reformista.
Kusaka, junto con Takasugi y otros tres estudiantes, mostraron descontento, oponiéndose a esta política en diciembre de ese mismo año.
Kusaka escribió a uno de los hermanos Irie, el más joven: “Lamentar la triste vida del maestro es inútil.
También enviaré cartas a Terajima, Ariyoshi, Maebara, Shinagawa y los demás para animarlos”.
No obstante, en 1861, Nagai Uta apareció nuevamente, presentando un informe llamado “Política de Viajes por Mar” (Kokai Enryaku Saku), en el cual abogaba por abrir el país al comercio exterior, explicando que de esta forma mejoraría la economía japonesa.
Pero su preocupación era tan grande que decidió ir a hablar con el heredero del clan, aunque no pudieron reunirse.
Propuso una reforma del gobierno que reemplazaría al shogun con el emperador, dejando los dominios intactos.
No obstante, en junio del siguiente año sucedió el Incidente de Ikedaya, encuentro armado entre los Ishin Shishii (antioccidentales japoneses) de Chōshū, y el Shinsengumi, fuerza especial del shogunato Tokugawa.
Kusaka fue herido en varias partes del cuerpo y decidió quitarse la vida realizando Seppuku para morir con honor.
The political history of modern Japan: Foreign relations and domestic politics.