Santuario kumano

[2]​ El gran complejo Kumano Sanzan también incluye dos templos budistas, Seiganto-ji y Fudarakusan-ji.

[3]​ Inicialmente, cada santuario tenía su propio culto como forma de veneración a la naturaleza, pero en el siglo X, bajo la influencia del budismo, se unieron los tres juntos para venerar a las tres deidades sintoístas de Kumano.

[3]​ Puesto que en ese momento de sincretismo se creía que los kami japoneses eran emanaciones de los budas (teoría del honji suijaku), los tres kami se asociaron a budas.

[2]​[4]​ Los monjes de las sectas Tendai y Shingon se alojaban allí durante los retiros espirituales.

[6]​ El lugar se llegó a convertir en un ejemplo único de shinbutsu-shūgō, la fusión entre el budismo y la religión indígena japonesa.

Un santuario kumano en Kurashiki , Okayama , Japón.
Kumano Sanzan con la Cascada Nachi y el templo budista Seiganto-ji en primer plano.
Santuario Kumano Nachi-taisha en Kumano.