[7] El sustantivo kourotrophos (kourotrophoi en plural) o el adjetivo kourotrófico se utilizan para describir figurillas femeninas representadas con infantes, que pueden representar tanto a mujeres mortales como a divinidades.
Sostienen a los bebés, que generalmente están dentro de portabebés, en el hombro izquierdo.
[9] Actualmente todas las figurillas kourotróficas de las que se conoce la ubicación del artefacto han sido halladas en tumbas, sin embargo esto no significa que se usaran exclusivamente para representar la muerte o la vida después de la muerte, ya que la mayoría no tienen datos sobre dónde se encontraron.
[10] Las figurillas maternas perdieron popularidad en Chipre durante el Bronce tardío a pesar de ser un tema excepcionalmente popular en comparación con otras culturas circundantes desde el Neolítico, ya que el contacto con las culturas extranjeras condujo a cambios culturales.
[9] La creación de figurillas kourotróficas continuó, sin embargo; se les dio caras de aves con picos notables y se representaron como significativamente más voluptuosas que las figurillas planas anteriores, probablemente inspiradas en otras similares que ya habían sido producidas en el Cercano Oriente.