Korubo

[1]​ Los korubos viven alejados de la sociedad moderna, aunque en ocasiones han tenido contacto violento con las comunidades circundantes.Se alimentan de peces, monos araña, aves, cerdos salvajes, frutas, mandioca y maíz.[2]​ Hombres y mujeres se pintan ellos mismos con un tinte rojo obtenido de una planta denominada achiote.[4]​ El primer contacto pacífico con los kurodo fue en 1973 y durante las siguientes décadas la agencia brasileña FUNAI[5]​ perdió a siete personas civiles en un intento de establecer una relación amistosa con ellos.FUNAI ayuda a los korubus proporcionándoles algunas vacunas modernas y mediante su inspección constante.También establecieron un Parque nacional que abarca las tierras de los korubus para impedir la tala en la zona.Ellos son comúnmente referidos como Korubo aunque este no es el nombre que ellos se dan a sí mismos.Caceteiro, sin embargo, actualmente significa aporreador o hombre con una porra, refiriéndose simplemente a sus armas, así como las personas vecinas aisladas llamadas flecheiros que son simplemente arqueros, también refiriéndose a las armas que ellos usan.