Kontacto

[3]​ Las evidencias muestran que en el sistema albergaron hasta 55 mil personas[4]​[5]​ circunvecinas del Área Metropolitana, la mayoría de ellos sin autorización y otros con absoluto desconocimiento del mismo, como lo demostró el grupo de informática forense Sueco Qurium en articulación con el medio investigativo Cuestión Pública y con la posterior confirmación de la Fundación Karisma.

Por su parte, el Ingeniero Civil Carlos Alfredo Crosthwaite, señaló que este comportamiento, denunciado por él con anterioridad: “se trataba de un modus operandi por cuanto varios contratistas le habían narrado hechos parecidos”, inclusive en la Gobernación.

Estos testimonios fueron puestos en conocimiento de la Fiscalía en el marco del mismo proceso.

Todos hechos reportados por la prensa colombiana y medios internacionales como El País de España.

Un desarrollo con especial similitud a la interfaz de Kontacto, según declaró el medio investigativo Cuestión Pública.

Allí se encontró probado que funcionarios públicos al interior de varias entidades sí ejercieron funciones electorales con el apremio de sus cargos y jerarquía, entre ellos Gallo, ocasionando un desequilibrio en cuanto a los demás candidatos.

No obstante, su contenido público permitió establecer que el sistema Kontacto generó un desbalance influyente en la victoria de Carlos Maya y otros candidatos regionales.